558 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Betty Friedan y 'La mística de la feminidad'

De origen judío, la líder feminista estadounidense Betty Friedan publicó en 1963 el libro “La mística feminista”, una obra considerada clave en la historia del feminismo y que ha vendido millones de copias en todo el mundo. Friedan fue también cofundadora y presidenta en 1966 de la Organización Nacional de Mujeres (NOW por sus siglas en inglés), pionera en el movimiento de mujeres y que en el siglo XXI se mantiene como una de las organizaciones feministas más importantes de EU.

Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, Centro Sefarad-Israel, en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Acto en memoria de las víctimas del Holocausto en el ayuntamiento de Madrid

La Casa De la Villa, en la madrileña Plaza De la Villa, acogió el pasado 26 de enero el Acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto que Centro Sefarad-Israel organizó junto con la Comunidad Judía de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Jasenovac: otras víctimas y otros perpetradores

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jasenovac fue un campo de exterminio croata donde fueron asesinados, sobre todo, serbios.
El estudio de este campo es de suma importancia porque obliga a repensar el concepto de Holocausto, pues rompe con una inercia intelectual no infrecuente que lo identifica con el Holocausto judío sin más, y además sirve para demostrar que los perpetradores de semejante crimen contra la humanidad no fueron sólo los nazis (o incluso los alemanes) y que las víctimas tampoco fueron sólo judíos.
El genocidio de los gitanos (Porrajmos) y el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Gilgul' de György Sági

György Sági nos presenta en su último libro una misteriosa historia que toma como punto de partida unas fotografías olvidadas por una mujer tras su muerte. Unas fotos que son investigadas por su hijo y en las que aparece un hombre cuya figura se repite. En todas ellas, un nombre escrito a mano figura en el reverso: György Weisz Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Hungría en España se unen para organizar la presentación por primera vez en España de la última obra de György Sági.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conocemos la exposición Alejandra Pizarnik. 85 años

El Centro de Arte Moderno - Museo del Escritor de Madrid organiza la exposición "Alejandra Pizarnik. 85 años". La muestra recorre la vida de la escritora de raíces judías a través de la recopilación de objetos personales, primeras ediciones, números de revistas y documentos manuscritos de la propia autora. De la mano de Claudio Pérez Miguel y Raúl Manrique, directores del Museo del Escritor, nos acercamos a esta exposición.

Visita: www.casasefarad-israel.es

530 Aniversario de la llegada de los judíos sefardíes al Imperio Otomano

Tras la aprobación del Edicto de Granada por parte de los Reyes Católicos, hubo una emigración masiva desde la Península Ibérica hacia las tierras del Imperio Otomano. El sultán Beyazid II concedió el permiso para que se establecieran en su Imperio. La llegada de estas comunidaes contribuyó al desarrollo de la economía, el comercio, las artes o la medicina del Imperio Otomano.

Cuando se cumplen 530 años de aquella llegada, Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Turquía quisieren analizar la importancia de aquel hecho con una mesa redonda en la que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto: Acordes de libertad, con motivo del día europeo de la cultura judía

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Cultura Judía, Centro Sefarad-Israel y la Biblioteca Musical Víctor Espinós te invitan a un concierto de piano, que correrá a cargo de Juan Pablo Gavilanes, y que incluirá composiciones de Mendelssohn, Chopin, Glass y Gershwin.

Mendelssohn sufrió el antisemitismo de su época en su trayectoria, la música de Chopin fue prohibida durante la ocupación nazi en el gueto de Varsovia, las composiciones de Philip Glass supusieron un enriquecedor aporte a la cultura musical alternativa y los sonidos de Gershwin ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fractales de una guerra en primavera y una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano

En esta actividad, Olga Amaris nos presenta su nueva obra “Fractales de una guerra en primavera” en conversación con la actriz Isabel Ordaz. La obra nos habla del concepto de guerra, reflexionando sobre la razón, el destino de las vidas inocentes y los efectos en los países donde tienen lugar. Además, también nos hablará de su libro más reciente: "Una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano", en que reflexiona sobre los vínculos intelectuales entre Hannah Arendt y María Zambrano.
La autora y la actriz conversarán sobre estos temas, a ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conferencia de Wannsee: la reunión de la barbarie

Hace 80 años, el 20 de enero de 1942, tuvo lugar una reunión en una villa a las orillas del lago Wannsee en las afueras de Berlín con un único punto de orden de día: la llamada "la solución final del problema judío". En realidad se trataba de reglamentar y coordinar la deportación y el asesinato sistemático de los judíos en los países ocupados. Aunque de facto, estas deportaciones ya se estaban llevando a cabo y las ejecuciones masivas por las "Einsatzgruppen" también venían dándose desde junio de 1941, con el avance las tropas alemanas hacia el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto de 'Las Migas'. Celebración del día de la hispanidad de la embajada de España en Israel

La Embajada de España en Israel celebra el día de la hispanidad con un concierto online del grupo “Las Migas”.

Roser Loscos es de Lleida (violín), Marta Robles de Sevilla (composición y guitarra), Alicia Grillo de Córdoba (guitarra) y Carolina Fernández «La Chispa» de Mérida (voz y baile). Cuatro mujeres componen este grupo de flamenco, un género musical que fusionan con otros como el tango, el folk o el jazz. El resultado es un estilo propio que les ha llevado a obtener incluso una nominación a los premios Latin Grammy.

Con motivo de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es